Aparentemente, la relación entre
independencia y globalización parece irrelevante, pero en realidad existe un
vínculo especial entre ambos términos. Tienen mucho en común. De hecho, este
fue un tema que se trató durante buena parte del segundo seminario y que dio
bastante de si.
La globalización es un fenómeno sin
precedentes históricos, de gran velocidad, extensión, intensidad e impacto que
ha hecho que los movimientos y sentimientos independentistas se hayan ido
esparciendo y creciendo por el mundo.
Actualmente podríamos decir que el
aumento del sentimiento independentista en Cataluña es un hecho real. Creemos
que éste está aumentando debido a la crisis económica global que estamos
viviendo en estos tiempos. No obstante, si tenemos en cuenta el argumento cultural, podríamos
decir que la independencia "está ganada": Cataluña se desmarca del resto de España en muchos factores, ya
sea por la cultura, la lengua o las tradiciones distintas. También tiene una
historia propia y profunda. Sin embargo, y volviendo al argumento económico,
aún queda mucho camino por recorrer en este campo. A pesar de que la situación
económica haya tenido un impacto en el crecimiento de este sentimiento, podemos
afirmar que si el llamado Pacto Fiscal se llevara a cabo y, consiguientemente,
existiera más autonomía económica por parte de Cataluña, sería probable que se
redujera este sentimiento. Esto es así, porque ya tendríamos en nuestras manos
la independencia
cultural, mencionada anteriormente, a la que se le añadiría, además, la
económica.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada