dilluns, 27 de febrer del 2012

Las migraciones del siglo XXI en perspectiva comparada


El fenómeno de las migraciones es bien conocido en la actualidad. Aunque en números absolutos las migraciones actuales representan una mayor cantidad de personas y parecen más importantes, proporcionalmente fueron mayores los movimientos de población de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Sean cuales sean las cifras, absolutas o relativas, lo cierto es que ambos procesos migratorios, si es que se pueden delimitar y, por tanto, no considerar como un proceso evolutivo estrechamente ligado al contexto de desarrollo industrial, tecnológico y de las comunicaciones, representaron y representan importantes cambios, que los hacen diferentes, en muchos sentidos: la demografía, los cambios de flujos de migración (países de origen y destino), la composición del mercado de factores, del mercado laboral, las políticas de regulación de migraciones, etcétera. Y no sólo podemos distinguirlos según sus implicaciones, sino también por los factores que determinan las migraciones, las características de éstas y el perfil de los inmigrantes.

Así pues, aunque podemos decir que en términos relativos las migraciones del siglo XIX y XX fueron más importantes que las actuales, podemos afirmar que éstas últimas presentan unas características que las hacen diferentes.  

En primer lugar, los flujos de migración han cambiado. Como podemos ver en los siguientes mapas, existe una destacable diferencia entre los países de origen y los receptores de inmigrantes de los dos procesos de migración. Los países europeos han pasado a ser unos de los principales receptores de inmigrantes, mientras que en los siglos XIX y principios del XX era expulsores de inmigrantes. No obstante, países como Argentina y Estados Unidos no han cambiado su situación, y siguen siendo países receptores de inmigrantes.

 
Flujos migratorios siglo XIX - XX


Flujos migratorios siglo XXI

En segundo lugar, las características de las migraciones y los factores las provocan también han sufrido cambios, aunque la búsqueda de mejores condiciones de vida sigue siendo el factor común. Ahora, los inmigrantes no están obligados a abandonar sus países, sino que emigran voluntariamente. La voluntad de emigrar dependerá de las condiciones estructurales del país de origen y del país de destino, que actuaran como fuerzas de expulsión o atracción. Otro factor es la situación socioeconómica del país de procedencia. Así pues, nos encontramos con países donde existen fuertes presiones demográficas a causa de una extensa población joven que no encuentra suficientes recursos y que, además, sufren guerras, enfrentamientos o viven bajo regímenes autoritarios, emigran hacia países, como los europeos, donde existe una población envejecida. Con esto se pueden compensar los problemas demográficos de ambos países. Una implicación más que esto tiene es que los inmigrantes envían remesas a sus países de procedencia, permitiendo que sus familias puedan mejorar sus condiciones e incluso crear negocios en su país.
No nos podemos olvidar del cambio en los transportes y las comunicaciones, así como de las redes sociales. La mejora en los transportes y las comunicaciones han provocado una disminución radical de los costes de movilidad, y, a la vez, esta movilidad se ha vuelto mucho más rápida. Todo esto, a su vez, relacionado con la sensación de estar conectado en todo momento con el resto del mundo, ha hecho posible una mayor migración. De esta manera, los inmigrantes siguen estando en contacto directo con su país de procedencia, lo que también facilita su posible regreso. Esto es diferente a las anteriores migraciones, donde el hecho de volver al país de origen no era contemplado.

Finalmente, y por lo que respeta al perfil de los inmigrantes, éstos son mayoritariamente jóvenes en edad de trabajar y mujeres. No son los más pobres, sino que son los que más probabilidades tienen de encontrar empleo en el país de destino y, en definitiva, unas mejores condiciones de vida. Por tanto, los inmigrantes actuales tienen más cualificación.

Núria López

Fuente: 

dimarts, 21 de febrer del 2012

Globalización vs. Políticas Económicas Nacionales: ¿quién gana la partida?


En la presente entrada trataré una publicación, de la revista Análisis Económico, de Carlos Gómez Chiñas, profesor e investigador del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana de Azcapotzalco, en México. Con esta publicación trata de explicar la relación entre la globalización y las políticas económicas, cómo ésta afecta a las políticas económicas, y si éstas todavía pueden garantizar el crecimiento económico, la estabilidad de precios, una mejor distribución de los ingresos y un mayor nivel de empleo.

El autor, tras presentar opiniones y definiciones diferentes de la globalización, y presentar algunos componentes de esta, a saber, el comercio internacional (participación creciente del comercio exterior con relación al PIB) donde aparecen algunas oportunidades para los países en desarrollo, la inversión extranjera directa (inversión en empresas extranjeras para la transferencia de capitales privados hacia otros países), y los mercados de capitales (diversificación de activos financieros), pasa a tratar el tema principal del paper

Así pues, entrando ya en materia, se pueden resumir las ideas principales del estudio. La globalización implica la interdependencia de las economías, lo que supone que cualquier problema en una economía regional se pueda extender a todo el mundo, aumentando el riesgo de la creación de crisis como la actual. La integración económica mundial marca sus propias reglas en términos de políticas económicas, que sin tener en cuenta objetivos de desarrollo de los países individualmente, reducen el margen de actuación estos. De esta manera crecen más rápido las variables económicas internacionales que las nacionales. Así, aunque la globalización integre la economía, por otra parte desintegra la sociedad. La globalización, aunque incrementa la posibilidad de mejorar el bienestar de la sociedad gracias al libre mercado y el libre acceso al conocimiento e información, provoca desigualdades. Esto se puede explicar porque todas aquellas zonas que no se suman a la lógica global, esto es, los países en vías de desarrollo y sus poblaciones, que consumen básicamente bienes de primera necesidad y no tienen un acceso a estas oportunidades de mejora, quedan desplazados del sistema global, creando zonas de pobreza, mientras otras zonas se enriquecen. Además, cabe tener en cuenta que un mercado libre implica la competencia de todos entre todos, lo que provoca que aquellos con dificultades para promoverse queden marginados.
En este sentido, los estados ven disminuida su autonomía para aplicar sus políticas económicas, y políticas nacionales en general, que ahora funcionan según la inercia de las normas del mercado económico mundial, ya que cualquier actuación independiente podría desestabilizar el sistema macroeconómico. De esta manera, los estados han perdido en parte su capacidad de actuación, especialmente en política fiscal, y como consecuencia tienen menos capacidad de solucionar problemas como el desempleo o la falta de equidad.

Finalmente, lo que plantea el autor es que se necesita un cambio en el planteamiento de la política económica en un mundo globalizado. 

Poniendo esto en relación con la teoría tratada en la asignatura, se puede destacar que el autor se aproxima a la tesis transformacionalista de entender la globalización. Es decir, los estados están sufriendo una pérdida de autonomía y capacidad a la hora de actuar sobre su territorio, ya que sus políticas están fuertemente ligadas a las normas del sistema económico mundial. Además, también se puede destacar que reafirma la idea de Milanovic sobre las desigualdades, a saber, en el siglo XXI las probabilidades de mejora de las condiciones de vida de los individuos está determinada básicamente por el estado de procedencia. Por tanto, estos estados pueden ser los que forman parte de las zonas que quedan desplazadas del sistema global a causa de su falta de desarrollo.


Para ejemplificar y apoyar los argumentos de Carlos Gómez, he creído conveniente establecer una comparación con la situación actual de la economía mundial y, en especial, de la situación que estamos viviendo en la Unión Europea.

En primer lugar, la crisis económica i financiera actual iniciada en 2008 en Estados Unidos. Aunque en el estallido de la crisis han intervenido muchos factores y en cada país se ha agravado por características específicas de este, el principal factor, y uno de los que menciona Carlos Gómez, es el nivel tan elevado de flujos de capital y la creciente volatilidad de estos. Así pues, a causa de la interdependencia económica mundial, el surgimiento de una crisis económica en un país, junto con el alto riesgo de otros a padecer una crisis similar, se extendió a lo largo del planeta, afectando así a la mayor parte de los países.

En segundo lugar, creo que es interesante comparar la pérdida de control de los estados sobre sus políticas nacionales, y en especial sobre la política económica, mencionada por el autor, con la situación y la relación de la Unión Europea y la Comunidad Económica Europea con los estados que forman parte de ellas. La Unión Europea, aunque es una institución formada por los diversos estados que se sumaron a ella, se ha creado su propia organización con sus propias instituciones. Como consecuencia, ha adquirido sus propias preferencias e intereses, además de poder. Cualquiera que tenga curiosidad puede informarse de sus intervenciones, y es que actualmente la Unión Europea tiene cada vez más competencias, regula y legisla sobre más ámbitos, y aunque encontremos ámbitos que sean competencia de los gobiernos nacionales puede llegar a tener un poder informal de influencia sobre las decisiones a tomar. Por tanto, nos encontramos con una institución supranacional, junto con la Comunidad Económica Europea, que está adquiriendo cada vez más capacidad de actuación sobre las políticas de los gobiernos nacionales, reduciendo la discrecionalidad de estos para actuar sobre las características específicas de su territorio. Un ejemplo clarificador de ello es la situación actual con Grecia, Portugal o España. Estos tres países, delante de una situación de elevado déficit público, tasas elevadas de desempleo, etcétera, se están viendo obligados a aplicar, entre otras, políticas de contención del gasto público. En el caso de Grecia, como es sabido, la situación es más extrema.

Los intereses por parte de la Unión Europea y de la Comunidad Económica Europea de actuar de esta manera están también relacionados con el paper comentado anteriormente, y es que si todos los países que forman parte de ella progresan, su economía progresará. Pero si un país, como por ejemplo Grecia, está al borde de la quiebra, puede arrastrar al resto, creando así una situación de riesgo muy elevada.


Visto esto, creo que tendríamos que plantearnos hasta qué punto la globalización (económica) es algo positivo, sobretodo en relación a las desigualdades sociales alrededor del planeta, plantearnos hasta qué punto somos capaces de permitir que muchas personas se mueran de hambre para que el resto pueda enriquecerse. Quizás la interdependencia económica no sea el sistema más apropiado para hacer frente a los problemas de equidad, y si realmente lo es, todavía no hemos encontrado la manera de aprovechar estos beneficios.  



dilluns, 20 de febrer del 2012

Seminario 2: La Globalización

Si preguntásemos a mucha gente de la calle si cree en la globalización, creemos que más de la mitad afirmaría que sí. Algunos dirían porqué podemos comer sushi o kebab, también por la danza del vientre o por toda la música africana que ha llegado a nosotros.
Una definición que nos propone Held es la siguiente: " (la Globalización) es un proceso (o conjunto de procesos), que representa una transformación en la organización espacial de las relaciones sociales y las transacciones, generando flujos interregionales y transcontinentales".


Aunque, muchos creen en la globalización, creemos que deberíamos concretar más si esto ha sido una globalización o más bien una occidentalización. Entre los historiadores económicos encontramos distintas opiniones. Algunos dicen que la globalización del 1870-1913 fue mucho más fuerte e intensa que esta. Encontramos algunos que creen que hoy no existe esta globalización, que se lo han inventado los neoliberales. Aunque encontramos otros que creen en una occidentalización de las estructuras políticas y económicas, y una globalización de las estructuras de la información y cultura.
En el mundo académico podemos destacar tres tesis que interpretan la “globalización”  de manera diferente. Estas son las siguientes:

-   Tesis hiperglobalista: creen en la desaparición del Estado – nación y en el cambio de las estructuras organizativas de la sociedad a causa de la globalización económica. Esto se complementa con la creación de nuevas instituciones supranacionales como la Unión Europea, las cuales adquieren el papel que antes tenían los Estados.
-   Tesis escéptica: según los escépticos la globalización no existe, sino que se ha producido una integración económica mundial perfecta. Aceptan que existe una internacionalización, que es creada gracias a la voluntad de las naciones.
-    Tesis transformacionalista: aceptan la existencia de la globalización, que provoca cambios sociales, políticos y económicos, y modifica el orden global. Pero a la vez, no implica la desaparición del Estado – nación, sino que este continua existiendo, aunque su soberanía se ve más limitada y se yuxtapone con la jurisdicción de las instituciones gubernamentales internacionales.

En este seminario nos ha tocado defender la postura transformacionalista. Así pues, siguiendo su línea, defendemos  que una globalización como la que estamos viviendo actualmente no tiene ningún precedente histórico, sino que es nueva, y que es producto de una multitud de factores: tecnológicos, fuerzas de mercado, ideología, etc. Además la consideran muy intensa y extensa. Aún así, este hecho no implica la desaparición del Estado – nación, sino la reconstitución de este y su poder,  que pasa a combinarse con otros poderes supranacionales y de otros actores (públicos o privados). La sociedad ha pasado a estar más integrada, aunque a la vez más fragmentada por la diversidad.
Un ejemplo de lo anterior puede ser el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta institución es supranacional, y es un importante actor económico mundial. Pero tenemos que tener en cuenta que esta organización está formada por países, y que sin ellos  y sus aportaciones no existiría. La combinación de las diferentes preferencias de cada país que forma la institución, provoca que la institución en si acabe adoptando su propia preferencia, que luego puede estar o no en contradicción con la de un estado miembro.

Globalización, migraciones y desigualdades

La globalización, se entienda como se entienda, ha provocado una transformación del mundo actual. Pero, evidentemente, no ha afectado por igual a todos los estados del mundo. Un ejemplo de ello es que, como apunta Milanovic en su artículo "Global inequality: From class to loaction, from proletarians to migrants", mientras que en el siglo XIX el factor más importante a la hora de determinar el futuro de una persona era la clase social donde se nacía, en el siglo XXI lo que determina el futuro status social de cada persona es el país donde se nace. Esto, por tanto, nos muestra que la globalización ha aumentado las desigualdades entre países, más que entre clases sociales. La probabilidad de mejorar tus condiciones de vida en, por ejemplo, Burundi, donde la población es casi en su totalidad muy pobre, es muy baja, mientras que en, por ejemplo, Dinamarca, esta probabilidad es mucho mayor.
Algunos datos que demuestran este hecho son los se ven reflejados en los gráficos siguientes.



Como se puede ver, en 2005, los más ricos de países africanos como Uganda, Mali, Tanzania o Mozambique, sus ingresos no llegaban a ser ni parecidos a los de los colectivos más pobres de Dinamarca. Otro ejemplo es el de Estados Unidos en  comparación con India. En este caso, las personas más ricas de India sobrepasan por muy poco los ingresos de las personas más pobres de EUA.

Todo esto ha tenido diversas implicaciones, y una de ellas es la competición entre trabajadores de países más ricos con los inmigrantes de los países pobres, que pasan a ser mano de obra barata, y sobretodo en tiempos actuales, pasan a ser los rivales principales de los trabajadores menos cualificados de los países receptores de inmigrantes. 
Un ejemplo de primera mano es el caso español. Así, durante la primera década del siglo XXI, la población inmigrante en España se ha multiplicado por cinco aproximadamente, y la procedencia de la mayoría de estos es iberoamericana, de Europa del Este y del norte de África, especialmente de Marruecos. Muchos de estos inmigrantes viajaron a España en busca de trabajo y una vida mejor. Al principio, en época de crecimiento, encontraron trabajo en sectores como el de la construcción, pero también habremos visto un incremento de estos en sectores como el de la limpieza, recogida de basura, ecétera. Pero ahora, en época de crisis y con unas tasas de desempleo tan elevadas, muchos de estos inmigrantes se han quedado sin empleo, de la misma manera que mucha población no inmigrante. Esto ha provocado críticas dirigidas a los inmigrantes y que estos sean vistos como un rival por parte de ciertos colectivos, ya que pueden suponer una gran competencia a la hora de encontrar empleo. 


En definitiva, las desigualdades entre países puede ser un factor de incentivación a las migraciones, pero debemos tener en cuenta que estos colectivos pueden suponer un elemento de conflictividad cuando entran en competición con ciertos colectivos de los países receptores de inmigrantes. 

dissabte, 18 de febrer del 2012

Seminario 2: Sentimientos independentistas y globalización


Aparentemente, la relación entre independencia y globalización parece irrelevante, pero en realidad existe un vínculo especial entre ambos términos. Tienen mucho en común. De hecho, este fue un tema que se trató durante buena parte del segundo seminario y que dio bastante de si.

La globalización es un fenómeno sin precedentes históricos, de gran velocidad, extensión, intensidad e impacto que ha hecho que los movimientos y sentimientos independentistas se hayan ido esparciendo y creciendo por el mundo.

Pues bien, suponemos que todos recordáis la bandera de cuba, la cual tiene muchas similitudes con la de Cataluña. Ambas tienen una franja de líneas y en la parte superior de la misma hay una estrella de cinco puntas, las dos se miran de forma vertical. En lo único en que se diferencian es en el color, ya que una es de franjas azules y blancas (Cuba) y la otra amarillas y rojas (Cataluña). Dos banderas para dos naciones diferentes: la cubana la catalana; pero con muchas similitudes a la vez. Efectivamente, podemos decir que el hecho de que Cuba se independizara pudo provocar un aumento en el sentimiento independentista catalán, movimiento que creó una bandera muy similar a la cubana. Este hecho, que visiblemente puede considerarse como pura anécdota, puede vincularse al fenómeno de la globalización.

Actualmente podríamos decir que el aumento del sentimiento independentista en Cataluña es un hecho real. Creemos que éste está aumentando debido a la crisis económica global que estamos viviendo en estos tiempos. No obstante, si tenemos en cuenta el argumento cultural, podríamos decir que la independencia "está ganada": Cataluña se desmarca  del resto de España en muchos factores, ya sea por la cultura, la lengua o las tradiciones distintas. También tiene una historia propia y profunda. Sin embargo, y volviendo al argumento económico, aún queda mucho camino por recorrer en este campo. A pesar de que la situación económica haya tenido un impacto en el crecimiento de este sentimiento, podemos afirmar que si el llamado Pacto Fiscal se llevara a cabo y, consiguientemente, existiera más autonomía económica por parte de Cataluña, sería probable que se redujera este sentimiento. Esto es así, porque ya tendríamos en nuestras manos la independencia cultural, mencionada anteriormente, a la que se le añadiría, además, la económica. 


diumenge, 12 de febrer del 2012

LECCIÓN AL NUEVO LABORISMO


A new generation for change “es el eslogan elegido por el renovado Partido Laborista para encaminar y fundamentar sus bases en la dura figura opositora, que tras sus trece años de poder, perdiendo las ultimas elecciones, deben afrontar. 
“La elección de hoy pasa una página, porque una nueva generación da un paso al frente. Hoy comienza el trabajo de una nueva generación”. Estas eran las palabras que Ed Miliband MP pronunciaba tras su elección al frente del partido, con explicitas intenciones de buscar y reencontrarse con aquella identidad perdida que les llevó, durante los gobiernos de Blair y Brown, a renunciar a su razón de ser. 
La postura que, tras las pasadas elecciones, el partido Laborista debe hacer frente, es discutiblemente, resultado de la etapa en la que este partido, de origen sindicalista, pasó a representar a la clase dirigente y a los multimillonarios mediante la implantación de medidas de corte liberal,  en lugar de atender las manifiestas necesidades de los jornaleros y asalariados, representados por las políticas socialdemócratas.
Este periodo perdido, durante el cual el  Labour se escondió bajo una hipotética y dubitativa idea de liderazgo natural de los conservadores, condujo a una transformación de unos aparentes ideales arraigados al centenario partido ingles. No más lejos de la realidad, una moderada estrategia oriento al partido hacia el centro, amparando una ideología y una ética más bien derechistas. Se dejaron de lado tanto derechos como libertades civiles, que permitieron las criticas de sus mas afines seguidores. El descenso de apoyo electoral por parte de la clase trabajadora además de el declive de militancia y numero de miembros del partido ponen en relieve la exitosa recuperación del partido Laborista.
De este modo,  se abren las puertas de una flamante pero confusa  era, que tras la muerte del nuevo laborismo, presenta el debate de hasta que punto se debe volver a la esencia predominante en los inicios del laborismo ingles. Cabe hacer referencia que el actual líder Laborista, Ed Miliband, debe su victoria al frente del partido gracias a el apoyo de los sindicatos, quienes además son la principal fuente de financiación de esta, en momentos de crisis como los que vivimos actualmente.
Por lo tanto la principal cuestión que requiere de inmediata solución es aclarar que orientación debe adoptar el partido, si considerar el éxito que Blair alcanzó ampliando su tirón electoral a una mayoría poblacional o si decantarse por conceder un apoyo merecido a los sindicatos. 


Alejandro López  y Helena Martínez

dissabte, 11 de febrer del 2012

LA TERCERA VÍA, ¿LO RECLAMABA LA CIUDADANÍA?


Primeramente intuyo que la gran mayoría de vosotros ya sabéis lo que significa “La Tercera Vía”, politológicamente hablando.  Aún así, haciendo una breve introducción de dicho concepto, este fue de suma importancia y relevancia con la llegada al poder del partido laborista comandado por Tony Blair en 1997, permaneciendo en el gobierno durante un periodo ininterrumpido de 13 años, siendo así uno de los períodos de gobiernos socialdemócrata más longevo de Europa (destacar  aún así, los 14 años de gobierno del PSOE, durante el período que abarca del 1982 – 1996, al mando de Felipe González) y sirvió de modelo para el resto de partidos socialdemócratas europeos, tanto los que estaban en el gobierno como los que estaban en la oposición, siendo estos últimos partidarios de seguir el modelo de Blair para ganar las elecciones de sus respectivos países.
La tercera vía representa una convergencia de valores y concepciones económicas, adoptando así una postura más centralista y no tan profundamente de izquierdas o bien, socialista, como podría tener inicialmente el partido laborista. Con ella, se intentaba buscar un modelo económico conocido como “socioliberal” y con este, se produce un movimiento político hacia posturas más proclives a la reducción del intervencionismo estatal sobre el libre mercado, o bien, los impuestos. Otro concepto clave sería el de la concienciación ciudadana sobre la dependencia al Estado, queriendo así hacer hincapié en la concepción de responsabilidad individual.
Centrándonos ahora en los resultados empíricos de las elecciones, cabe preguntarse sí realmente la “Tercera Vía” fue eso, un éxito, o un simple engaño producido por el sistema electoral británico. Primeramente, analizando las elecciones de 1997, las primeras en las que el New Labour conseguía una victoria, verificamos que tal partido consiguió un 43% de los votos (sí tenemos en cuenta únicamente aquellos ciudadanos que depositaron su voto en las urnas), reduciéndose ese porcentaje hasta el 33% si nos fijamos en el total de ciudadanos con derecho a voto.  Fue con este porcentaje, cuando el New Labour consiguió el 64% de los escaños del Parlamento Británico forjándose así una mayoría sólida dentro del Parlamento (que no real, si tenemos en cuenta que se trata de un sistema mayoritario). Cuatro años más tarde, el Partido laborista conseguía un 25% de votos sobre el total del electorado, reduciéndose así en 8 puntos porcentuales su anterior resultado, aunque éste afecto mínimamente su traducción a escaños ya que pasaría de 418 representantes a 413. Su pérdida de apoyo electoral fue en aumento con posteriores elecciones, llegando al 2005 con un apoyo del 22% debido principalmente a la disminución de la participación en los comicios, especialmente en los sectores de la clase trabajadora, pero aún así mantenía su hegemonía en el Parlamento Británico con un 55% de los escaños. El descalabro llegó en las elecciones de 2010, cuando el Partido Laborista perdía su hegemonía y únicamente conseguía un 29% de apoyos entre los ciudadanos que habían depositado su papeleta, fijándose así el fin de gobiernos laboristas.
Así pues, observando los datos que aquí hemos citado, cabe preguntarse si realmente fue tan demoledor el éxito de la Tercera Vía como realmente nos quieren vender, y sí es así, formularse una segunda pregunta del porque las clases más populares de Gran Bretaña negaron su apoyo a tales políticas, siendo estas las bases del Partido Laborista en el siglo anterior. Finalmente ¿realmente lo reclamaba la ciudadanía?

Completando todo lo citado con anterioridad, y relacionándolo con este artículo del País, hacer hincapié en una última reflexión de dónde está actualmente la Tercera Vía.

divendres, 10 de febrer del 2012

LAS COLONIAS INDUSTRIALES


Cuando hablamos de la Revolución Industrial no debemos pasar por alto las Colonias Industriales. Bien es sabido que esto no es un elemento económico relacionado con la revolución, pero creemos que es un aspecto que no se debe menospreciar. 
Pero, ¿qué entendemos por ‘colonias industriales’?; ¿cómo era la vida allí? El origen de las mismas se remonta a la Inglaterra del siglo XVIII, aunque también se dio en Suecia i Finlandia. Este modelo de asentamiento industrial normalmente se ubicaba en la orilla de río para aprovechar, inicialmente, la energía hidráulica proveniente de éstos.
La lógica de estas colonias consistía en construir un pequeño pueblo rural en el cual los empleados de la fábrica disponían de una oferta variada de servicios a su alcance: tiendas, iglesia, vivienda, escuela, etcétera. Esto implicaba un mayor confort para los trabajadores, así como estabilidad entre el trabajo, la familia y el pueblo.  Así pues, estos espacios contaban con unas características destacadas. En primer lugar, existía un espacio productivo, donde se encontraba la fábrica y los telares. Seguidamente, se hallaba, asimismo, otro doméstico, donde los trabajadores residían y disfrutaban de los servicios anteriormente citados.  Finalmente, en el punto más alto de las colonias industriales, se encontraba la torre del amo, donde el propietario residía en sus visitas.
Este hecho incentivó la creación de un círculo autárquico, es decir, la colonia era el espacio donde se vivía, se consumía y se trabajaba y esto implicaba rentabilidad al propietario, ya que el absentismo laboral era inapreciable y los gastos de los trabajadores revertían en los servicios que se prestaban dentro de las colonias.   
Ya se sabe que el carbón era la materia prima más importante en la primera Revolución Industrial, pero en el caso de Cataluña este material era escaso y de baja calidad. Es por este motivo que el carbón de importación, proveniente de Inglaterra, se reservaba para las industrias que no disponían de acceso a otras fuentes de energía, tales como la hidráulica. Es por este motivo que se abandonaron las zonas urbanas para la posterior instalación en ríos como el Ter y el Llobregat, para sacara partido a la energía hidráulica que éstos ofrecían.


Un aspecto digno de mención es que en estas colonias las huelgas y tensiones eran palpables, sobre todo a finales del siglo XIX, donde los trabajadores reivindicaban unas mejores condiciones laborales, debido que las que tenían en el momento se podían calificar de pésimas. Jornadas de más de doce horas, bajos sueldos y accidentes laborales estaban a la orden del día. 
Miriam Lanero y Laura Mundó

dijous, 9 de febrer del 2012

EL TAYLORISMO Y SU SÁTIRA

Hola a todos, ya estamos de vuelta en nuestro blog para explicaros noticias interesantes relacionadas con la Historia Económica.
Hoy queremos contaros lo que supuso la introducción del taylorismo en la industria de principios del siglo XX. Este hecho fue la culminación de un proceso que ya se había iniciado en 1870, donde se produjeron una serie de cambios relevantes que hacen que muchos historiadores hablen de una segunda Revolución Industrial.
El taylorismo surge del ingeniero Frederick Taylor, quien inventó un modelo productivo que se ajustaba a las preferencias de los dueños de las fábricas de aquella época. Éstos buscaban reducir los costes y aumentar las ganancias. Asimismo, este modelo es también conocido como “organización científica del trabajo”. Las ideas de Taylor cambiaron el rumbo de la producción y fueron de utilidad para aquellos tiempos.
Este método tenía como finalidad principal, además de reducir los costes y aumentar las ganancias, maximizar la eficiencia de la mano de obra, de las máquinas y las herramientas. Además, el trabajo de cada obrero venía determinado por la intensidad de la máquina y no se requerían conocimientos previos, ya que todo giraba en torno a la automatización. La tarea a realizar era muy mecánica y rutinaria (por ejemplo, ajustar tornillos).
En relación a lo anterior, cabe apuntar que Henry Ford, ingeniero e industrial norteamericano y pionero de la industria automovilística, aplicó sus propias ideas, algunas de ellas inspiradas en el taylorismo, en la Ford Motor Company, fundada en 1903. De este ingeniero y sus ideas surgió el término “fordismo”, asociado a la producción en serie.

Una sátira del taylorismo...


Charles Chaplin, en la película “Tiempos Modernos” nos ofrece una sátira acerca del taylorismo. Unas imágenes que reflejan claramente la realidad de aquel tiempo y de aquel modelo de producción….

Miriam Lanero y Laura Mundó

dilluns, 6 de febrer del 2012

Seminario 1: Segunda parte. La batalla de su vida.

El partido laborista británico, conducido hoy en día por el parlamentario Ed Miliband, puede presumir de ser uno de los pocos partidos centenarios de la Europa Occidental. Se trata de una organización política que, tras la imagen de una rosa roja, lleva tras de si un complejo entramado de relaciones abruptas.

Sus inicios, enmarcados bajo un escenario de difusa ideología, son centro de un gran sinuoso conflicto de intereses sociales. Así mismo, nace en un contexto libre y democrático, sin represiones. Esta es una característica que diferencia al Partido Laborista  del resto de partidos socialistas de Europa, teniendo un desarrollo distinto a estos últimos. Otro aspecto que lo diferenciaba era la existencia de unas malas condiciones de los trabajadores en el Reino Unido, cosa que proliferó al ascenso de tal partido.

Para medir el éxito de un partido, podemos guiarnos por el número de victorias electorales y años de gobierno, por un lado, o  bien, por la duración histórica del mismo, por otro lado.

Así pues, teniendo en cuanta ambas variables, ¿en qué situación se tendría que encontrar el Partido Laborista?

La respuesta nos la da la evidencia empírica. Es decir, si tenemos en cuenta el número de victorias electorales logradas, podemos afirmar que el éxito no ha sido muy satisfactorio ya que únicamente ha estado en el  gobierno durante 23 años de sus primeros 100 años de historia.

Si consideramos, por otro lado, la duración histórica de este partido cabe decir que se trata de un partido con una larga trayectoria política que llevaría a su creación en el 1900. No obstante, antes de su nacimiento, se dieron una serie de hechos que ayudaron al ascenso del mismo y a su posterior consolidación.



dijous, 2 de febrer del 2012

Seminario 1: Primera parte. La Revolución Industrial: ¿Porqué Inglaterra? ¿Porqué no China, Japón o India?


El primer texto a tratar, Why England? Why not China, India or Japan?, es un capítulo que forma parte del libro A farewell to alms de Gregory Clark. Este título hace referencia al paso de una sociedad pobre hacia una rica,  lo cual comportó, como indica el mismo, “la despedida de las limosnas”.


La primera Revolución Industrial se dio en Inglaterra pero muchos son los autores, como el mismo Clark, que se preguntan por qué tuvo lugar allí y no en Japón, India o China, por ejemplo.

En este mismo texto Clark refuerza sus ideas citando a Pomeranz y a su libro The great divergence, en el cual se apunta que en 1800 Europa occidental, Japón, India y China no diferían mucho entre sí por lo que a mano de obra, tierras, mercantilización de bienes, esperanza de vida, consumo y comercialización se refiere. Asimismo, se apunta que uno de los factores determinantes para que se diera la Revolución Industrial en Inglaterra fue el hecho de que allí existieran reservas de combustibles fósiles accesibles además de la proximidad y la ayuda que suponía poseer colonias con reservas ecológicas. Así pues, éstas fueron, según Pomeranz, las ventajas geográficas de Inglaterra que permitieron arrancar semejante proceso industrializador.

Retomando a Clark, es importante destacar que éste no se aleja 
mucho de lo que apuntó Pomeranz, ya que en el artículo tratado se intentan exponer, de igual modo, las causas por las cuales China, Japón e India, que con unas características sociales y territoriales parecidas a las de Inglaterra, no llegaron a desarrollar una Revolución Industrial como la de este último país durante el siglo XIX. Así pues, se establecen comparaciones entre estos cuatro países desde diversos puntos de vista, como son las características sociales anteriormente citadas (esperanza de vida, riqueza, educación, cultura, nivel de desigualdad, etc.), territoriales extensión de territorio, recursos naturales disponibles, situación geográfica, etc.) y las características tecnológicas (arquitectura, transportes, infraestructuras); incluso hace referencia a características genéticas, apuntando que en Inglaterra se dio una selección natural entre su población que hizo que la Revolución se llevara a cabo.

Tanto India como China y Japón disfrutaban de unas características que hubieran podido llevarlos a la Revolución y en cambio éstas jugaron en su contra para alcanzar este objetivo.

Por lo que a India se refiere, son dignos de mención los siguientes puntos:
  • Su enorme potencial demográfico hubiera hecho proclive la llegada de la Revolución Industrial, pero este factor fue más bien un enemigo que un aliado. Este hecho representaba un exceso de mano de obra, lo que, a su vez, significaba que existían unos salarios muy bajos. Como consecuencia, no existían incentivos para la mecanización.
  • Esta población, además, era mayoritariamente pobre, cosa que hacía que la demanda estuviera únicamente orientada a productos básicos. Esto no ayudaba al desarrollo de una Revolución Industrial, ya que no se consumían productos manufacturados, y tampoco existía una clase media (a diferencia de Inglaterra) que demandara productos más elaborados o que formaran parte de una moda. La mayor parte de los ingresos de la población de destinaban a la compra de productos básicos.
  • Existía, además, una falta de desarrollo tecnológico en infraestructuras. Como ya sabemos, para que se desarrolle un mercado tiene que existir una red de infraestructuras buena que facilite el transporte de los productos. La inexistencia de ésta comportaba, a su vez, un déficit de carreteras, puertos o canales en condiciones para incentivar una revolución industrial. Además, la arquitectura de aquella época era equiparable a las construcciones medievales occidentales, lo que dificultaba la construcción de fábricas, entre otras cosas.

En referencia a China, es importante destacar lo siguiente:
  • Aunque la población de China tenía una esperanza de vida similar a la de Inglaterra, ésta era pobre y con alto índice de analfabetismo, y además existía una gran desigualdad. La desigualdad no juega a favor de una revolución industrial, ya que provoca la inexistencia de patrones de consumo, y como sucedía en el caso de India, no consumían productos manufacturados, sino productos de primera necesidad. Además, había un exceso de población, que conducía a una agricultura de subsistencia.

Finalmente, los problemas que hicieron que Japón no alcanzara una revolución Industrial fueron los siguientes:
  • Su situación geográfica y territorial hacía que tuviera una falta de recursos naturales básicos como el carbón y el hierro. Esto le suponía dependencia respecto a otros países próximos que le proporcionaban estos recursos. El problema más grave era su aislamiento, que además lo convertía en un país hostil. Igualmente, carecía de inversiones extranjeras y tenía dificultades para desarrollar nuevas tecnologías.
  • Tenía una falta de comercio, ya que, a diferencia de Inglaterra, que disponía de países vecinos ricos, los de Japón eran pobres. No obstante, esto empezó a cambiar a partir de la Revolución de Meiji, en la que se inició una aproximación a la occidentalización.

Inglaterra tenía ventajas en relación a todo lo anterior. En primer lugar, disponía de sus colonias para extraer recursos naturales, a parte de los que pudiera tener en su propio territorio. Disponía de carbón y hierro, elementos principales para la creación de maquinaria. En segundo lugar, tenía unos países vecinos más o menos desarrollados con los que podía establecer lazos comerciales como Francia o Alemania. En tercer lugar, hubo un aumento de población, junto con una mejora de la educación, lo que originó la creación de una clase media fuerte, que no sólo demandaba productos básicos, sino que cambió el patrón de consumo, y consumía productos manufacturados y más elaborados. Era el inicio del consumo de mercado.  




Ernest Lluch

                                (Vilassar de Mar, 1937 – Barcelona, 2000)

Ernest Lluch fue economista, historiador y político. Unos de los cargos más importantes a destacar son el diputado en las Cortes, Ministro de Sanidad y Consumo, y catedrático de Historia de las Doctrinas Económicas.

Su vida en la defensa de las libertades fue precoz. Cuando era un joven estudiante se sumó a la oposición democrática al franquismo, siendo representante democrático de los estudiantes de la Facultad de Económicas. En 1961 se licenció en Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales por la Universitat de Barcelona, y el mismo año ejerció de profesor ayudante de la misma universidad.  Ya ejerciendo de ayudante del catedrático Fabián Estapé, en 1966 fue expulsado de la Universitat de Barcelona por su significación política. Durante la dictadura fue detenido diversas ocasiones por participar en movimientos sociales y políticos contra el régimen. Más tarde, en 1970, presentó su tesis doctoral “El pensament econòmic a Catalunya entre el renaixement econòmic i la revolució industrial: la irrupció de l’escola clàssica i la resposta proteccionista”, dirigida per Fabián Estapé. Este mismo año, su activismo continuó en Valencia, donde fue vice-decano y profesor agregado de la Facultad de Económicas y fundador del Partit Socialista del País Valencià. Una vez muerto Franco, continuó con su compromiso militando y volvió a Cataluña en 1977, donde fue elegido diputado por Girona con la coalición “Socialistes de Catalunya”, del cual en 1980 fue portavoz en el Congreso de los Diputados. Durante el período 1977 – 1989 llegó a ser diputado socialista en las Cortes. A la vez, entre 1982 y 1986 formó parte del gobierno socialista, ocupando el cargo de Ministro de Sanidad y Consumo, desde  el cual se enfrentó a los sectores más conservadores del mundo sanitario, generalizó la cobertura sanitaria estatal y creó el departamento de los derechos del consumidor, por primera vez en España.  

Dejando la política profesional concentró su actividad principal a la universidad, a la docencia e investigación. En 1986 ganó la cátedra de Doctrinas económicas de las Universitat de Barcelona, y entre 1989 y 1995 fue rector de la Universidad Menéndez y Pelayo. Paralelamente a una permanente acción pública como articulista, tertuliano y comentarista político, continuó con sus trabajos minuciosos y eruditos, especialmente de historia y pensamiento económico. Fruto de estas recercas nos dejó acabadas dos obras sobre el siglo XVIII que, siendo históricas, tenían una conexión directa con los problemas de nuestros días. Era un conocedor profundo de la cuestión nacional catalana y por esto se interesó por el País Valencià y, en los últimos años, por Euskadi. Se enamoró del País Vasco, y fijó allí su segunda residencia donde pasaba temporadas. Estudió a fondo el problema vasco y se comprometió una y otra vez a favor de Euskadi, su identidad y su cultura, contra los violentos y a favor del diálogo, buscando caminos constitucionales para resolver los problemas. I por estas ideas, su carrera profesional acabó, tristemente, el año 2000, en el que fue asesinado por ETA el 21 de noviembre.












Font: Fundació Ernest Lluch (http://fundacioernestlluch.org/ca/biografia)

Bienvenidos!

Este blog ha sido creado por un grupo de estudiantes de tercero Ciencias Políticas y de la Administración de la Universidad Pompeu Fabra con la finalidad de exponer los comentarios y discusiones de los principales temas tratados en los seminarios de Historia Económica.
Así pues, en las próximas entradas de este blog trataremos los temas más importantes que han marcado la História Económica, compartiendo nuestros conociemientos y opiniones al respeto.

El motivo de la creación de este espacio aparece a partir de un famoso historiador económico, defensor de la democracia y los valores socialistas, que consiguió grandes objectivos para mejorar las vidas de los ciudadanos españoles, tales como la cobertura sanitaria estatal o la creación del departamento del derecho del consumidor. Este fue Ernest Lluch.

Esperamos que todos aquellos interesados en temas de historia económica mundial visités nuestro blog y disfrutéis de nuestras aportaciones, además de sentiros libres de participar dejando vuestros comentarios para enriquecer más el contenido de los temas expuestos.

Bienvenidos!